CLASIFICACIÓN Y FUENTES DEL DERECHO
ORIGEN
DEL DERECHO
El
mundo jurídico actual induce a creer que el Derecho es una creación
reciente. Realmente, las primeras manifestaciones del Derecho se dan
en tiempos de la prehistoria, principalmente en la forma en que
nuestros antepasados hicieron valer sus derechos. Ejemplo de ello son
las sociedades regidas por parentesco, o el mandato de los ancianos
de una tribu.
En
la historia de las civilizaciones ha existido un esfuerzo permanente
por fundamentar reglas y la potestad del legislador para dictar
leyes, sancionando su incumplimiento.
Entonces,
el origen del Derecho ha sido una ardua tarea entre los diversos
estudiosos de la materia. Actualmente, se acepta como posibles
orígenes del Derecho lo siguiente:
Se
origina a partir de una relación de fuerza entre personas
desiguales. Esta desigualdad pudiera ser material o psíquica. Con
esto, el Derecho pretende regular la intención de fuerza a través
de la cual alguien pretenda controlar o dominar a otro.
Nace
para resarcir una ofensa física o moral que una persona inflige a
otra. De esta manera, el Derecho asegura una penitencia a quien
transgreda lo físico o moral a otro.
Nace
para regular la indemnización por el incumplimiento de una palabra o
compromiso dado. Esto es aplicable en la regulación de los negocios
jurídicos entre personas.
Nace
como una reacción del Estado ante la autotutela individual (venganza
privada), monopolizando o, más bien, pretendiendo monopolizar el uso
de la violencia como instrumento de coerción y de resolución de
conflictos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario